Currently en República Dominicana — 5 de diciembre 2022
El tiempo, actualmente.

Durante las últimas 48 horas ha dominado en las condiciones meteorológicas de la región del Caribe un sistema frontal, el primero en acercarse a nuestras zonas de pronóstico.
Este fenómeno ya se disipó en aguas del Océano Atlántico, pero sus remanentes han aportado un descenso en las temperaturas en todo el territorio dominicano: el friíto más significativo se ha concentrado en la zona montañosa de la Cordillera central, en la región del Cibao y en el noreste.
Así seguirá el ambiente en los próximos días con el predominio de temperaturas muy frescas. Mientras que las precipitaciones se mantendrán limitadas en gran parte del territorio dominicano para este lunes.
Y por la influencia del sistema frontal el oleaje se ha tornado muy peligroso en la costa atlántica desde Puerto Plata hasta la isla Saona: será el martes que las condiciones marítimas se tornen menos agitadas.
Lo que necesitas saber, actualmente.
La factura mundial de seguros por fenómenos meteorológicos extremos y desastres climáticos este año es de 115 000 millones de dólares, un 42 % más que el promedio de 10 años de 81 000 millones de dólares, según Swiss Re, un gigante de reaseguros con sede en Zúrich.
La firma estima que el huracán Ian, la tormenta atlántica de categoría 4 que fue el huracán más mortífero en azotar el estado de Florida desde 1935, fue el evento que causó mayores pérdidas del año con una pérdida asegurada estimada de $ 50-65 mil millones. Swiss Re clasifica al huracán como el segundo desastre natural más costoso de la historia, en términos de pérdidas de seguros, después de que el huracán Katrina azotara Luisiana en 2005.
Otros fenómenos meteorológicos extremos, como las tormentas de invierno en Europa, las inundaciones en Australia y Sudáfrica y las granizadas en Francia y los EE. UU. también generaron pérdidas aseguradas de alrededor de $ 50 mil millones.
"Los fenómenos meteorológicos extremos han dado lugar a grandes pérdidas aseguradas en 2022, lo que apuntala un riesgo en aumento y desarrollándose en todos los continentes", dijo Martin Bertrogg, jefe de riesgos de catástrofes de Swiss Re. "Desarrollo urbano, acumulación de riqueza en áreas propensas a desastres, la inflación y el cambio climático son factores clave en juego, que convierten el clima extremo en pérdidas por catástrofes naturales cada vez mayores”.
Swiss Re realizó este análisis para brindar reaseguro, un tipo de protección financiera que protege a las aseguradoras de reclamos elevados. El cambio climático ha comenzado a dañar la industria, ya que ha creado tormentas más frecuentes y severas que han provocado pérdidas financieras sin precedentes. Sin embargo, los modelos actualizados permiten a la industria predecir los daños con mayor precisión.
“Cuando el huracán Andrew golpeó hace 30 años, nunca antes había ocurrido un evento de pérdida de USD 20 mil millones”, dijo Bertrogg. “Ahora ha habido siete huracanes de este tipo en los últimos seis años”.
—Aarohi Sheth
