Currently en República Dominicana — 11 de abril 2022

Vaguada incidirá en RD el lunes 11 de abril

El tiempo, currently.

En las últimas 24 horas se ha registrado una fuerte sensación calurosa en República Dominicana debido a la cercanía de un sistema frontal que incidirá con el incremento de las lluvias.

Al frente frío lo acompaña una vaguada, la cual será la responsable de aumentar el contenido de humedad en gran parte del país.

Para este lunes se espera el establecimiento de la vaguada al noreste del territorio dominicano y del frente frío al norte del Caribe.

Las lluvias serán dispersas en las próximas 24 horas y hasta el martes continuará este período meteorológico. El aumento significativo de las precipitaciones ocurrirá desde el miércoles.

Jean Suriel

Lo que necesitas saber, currently.

Los bosques primarios son clave para mitigar los impactos climáticos: almacenan una cantidad increíble de carbono, actúan como los pulmones de la tierra y refrescan su entorno. Debido a que tienen siglos de antigüedad, son más resistentes al fuego y a las temperaturas extremas que sus contrapartes más jóvenes. Un estudio, publicado el martes en Nature Communications, utiliza una base de datos de fuentes múltiples en un esfuerzo por comprender mejor los puntos de inflexión para la extinción masiva de bosques. La base de datos, que ahora está alojada en la Red Internacional de Mortalidad de Árboles, hace referencia a la extinción de bosques en 675 lugares, a partir de 1970. Los hallazgos fueron bastante sombríos. Aunque la reforestación a menudo se promociona como una solución climática, la sequía severa puede dañar permanentemente la función y el metabolismo de las plantas, dejándolas más vulnerables a las olas de calor posteriores. Casi 500 millones de árboles ya han muerto a causa de la sequía extrema en Texas y California desde 2010. No todo está perdido, sin embargo. Si bien el estudio predice comunidades de árboles drásticamente simplificadas a corto plazo, donde muchas especies mueren, los investigadores están trabajando para desarrollar árboles resistentes a la sequía, con sistemas de raíces más densos, que puedan usarse de manera más confiable en los esfuerzos de reforestación.