Currently en República Dominicana — 24 de agosto 2022

El tiempo, actualmente.

Persistirá la vaguada en RD el miércoles 24 de agosto

El panorama meteorológico continuará dominado en República Dominicana por la incidencia de la vaguada, la cual mantendrá las posibilidades de precipitaciones en gran parte del país.

Para este miércoles se esperan lluvias moderadas después del mediodía en sureste, noreste y Cordillera Central; al final de la tarde aumentará la nubosidad y los aguaceros más fuertes hacia el Cibao, sur y noroeste por la llegada de aire muy húmedo desde el Mar Caribe.

Las temperaturas registrarán un aumento de la sensación calurosa debido a la entrada de Los vientos del este-sureste y el alto contenido de humedad en nuestra zona de pronóstico.

Jean Suriel

Lo que necesitas saber, actualmente.

La temporada del Atlántico 2022 ha tenido su comienzo más lento en 30 años.

Dos disturbios tropicales recientes en el Golfo no lograron convertirse en depresiones o tormentas, pero se espera que la actividad aumente en las próximas semanas. En este momento, eso nos deja con tres tormentas con nombre: Alex, Bonnie y Collin.El científico tropical de la Universidad Estatal de Colorado, Phil Klotzbach, declaró que esta fue la primera vez en 40 años que no se formaron tormentas con nombre entre el 3 de julio y el 22 de agosto en la cuenca del Atlántico.

Entonces, ¿por qué sucede esto? Primero, hay polvo sahariano presente en la principal región de desarrollo de los trópicos.

“El polvo persistente es un problema porque sofoca cualquier tormenta eléctrica en desarrollo en el Atlántico que tenga el potencial de convertirse en una tormenta tropical”, dijo Megan Montero, meteoróloga jefe interina de Currently.

En resumen, el fuerte viento de baja latitud en combinación con el aire que se hunde dificulta la formación de tormentas. También hay fuertes vientos en la cuenca del Atlántico. Y, el sistema de alta presión que generalmente se encuentra sobre las Bermudas en este momento está más al norte, lo que resulta en olas de calor y sequías intensas que causan aún más aire seco.

Si bien no existe una correlación conocida entre un comienzo más lento de la temporada de huracanes y la intensidad ni cómo disminuye el resto, Klotzbach señala que el 90 por ciento de todos los huracanes de Categoría 3 o más fuertes en la Cuenca del Atlántico ocurrieron después del 20 de agosto. Además, el pico de la temporada suele ocurrir alrededor del 10 de septiembre.

“No descarten la temporada todavía”, dijo Montero. “Todavía hay varias condiciones atmosféricas y oceánicas que favorecen una temporada activa de huracanes”.

Por ejemplo, estamos en un año de La Niña, que tiende a ver más actividad de huracanes en el Atlántico. También hay vientos alisios del Atlántico tropical más débiles, un monzón africano activo y temperaturas superficiales del mar más altas.

Mientras tanto, ¡es importante mantenerse preparado!

—Aarohi Sheth