Currently en República Dominicana— 5 de abril 2022
El tiempo, currently.

En los últimos días, los vientos del este-sureste han arrastrado hasta el territorio dominicano una masa de aire más caliente desde el Mar Caribe: esto se ha reflejado con el incremento de las temperaturas.
Un sistema de alta presión mantendrá el panorama meteorológico en República Dominicana con menor contenido de humedad y las lluvias se tornarán escasas durante los próximos días. En caso de registrarse algún chubasco ocurriría por los remanentes de la vaguada que se disipó en las últimas 24 horas.
Ya hemos visto la incursión de los vientos del este-sureste hasta el país, lo cual incidirá con temperaturas más calientes y fragmentos nubosos.
Lo que necesitas saber, currently.
Today, the @IPCC_CH releases its final report on how to stop climate change. Scientists have been working on this report for 8 years.
— Eric Holthaus (@EricHolthaus) April 4, 2022
Twitter thread of one of the most important reports in human history:
Report: https://t.co/6P1ysaAXtG
Watch live: https://t.co/9fIKXQUk2s
La tercera y última entrega de la sexta versión del informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU se publicó ayer, 4 de abril. Se retrasó un poco, para consternación de los periodistas climáticos, debido a las disputas sobre la redacción final. Este comunicado describe lo que se necesita para mitigar los peores efectos del cambio climático.
Los hallazgos son sombríos pero instructivos, y transmiten muy claramente que solo una acción climática inmediata y drástica mantendrá el calentamiento global por debajo de 1,5 grados centígrados. El umbral de 1,5 grados centígrados, establecido por el acuerdo climático de París, es lo que los científicos creen que se necesita para garantizar que la tierra no alcance ciertos puntos de inflexión y evite los peores efectos del cambio climático.
El informe deja en claro que, a nivel mundial, estamos desviados. Según la trayectoria actual de las emisiones, el planeta se calentará unos 3,2 grados centígrados por encima de los niveles históricos. Incluso si se cumplieran todos los compromisos climáticos nacionales actuales, todavía nos calentaríamos a alrededor de 2,2 grados centígrados.
Los científicos dicen que para cumplir con estos objetivos, debemos reducir las emisiones a la mitad para 2030. También dicen que las soluciones para cumplir con este objetivo ya existen y son financieramente viables. Pero añade que lo único que nos frena es la voluntad política.
Un aspecto positivo destacado en el informe es que en los últimos 30 años, el costo de la energía solar y eólica, que según el informe es esencial para lograr el objetivo de 1,5 grados, se ha reducido drásticamente y ahora son competitivos con los combustibles fósiles.
Basic IPCC formula, in order
— Bill McKibben (@billmckibben) April 4, 2022
1) build massive amounts of (now cheap) sun and wind
2) Electrify everything to run on it
3) Conservation and efficiency
4) Research the hell out of the last hard stuff (planes, cement, etc)
5) Stop cutting down trees for cows (or anything else)