Currently en República Dominicana — 16 de septiembre 2022

La Tormenta Tropical Fiona a ganado intensidad en las últimas horas y ahora lleva vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora: el Centro Nacional de Huracanes de Miami prevé que este sistema permanezca como una tormenta a su llegada a Puerto Rico y para incidir en República Dominicana.
En las próximas 24 horas se acercará a las antillas menores y el sábado se prevé que empiece afectar a Puerto Rico; los primeros efectos en República Dominicana podrían comenzar el mismo sábado.
Mucha atención con la trayectoria de la Tormenta Fiona la cual podría provocar un panorama muy lluvioso con valores acumulados de precipitaciones entre 100 y 200 milímetros a partir del domingo en la tarde.
Otros efectos que estará generando este fenómeno serán ráfagas entre moderadas y fuertes de 50 a 70 kilómetros por hora.
El oleaje se tornará muy peligroso desde San Pedro de Macorís hasta Punta Cana y desde Punta Cana hasta Cabrera, en la provincia María Trinidad Sánchez.
La Oficina Nacional de Meteorología ha emitido Alerta Temprana por la posibilidad de que Fiona provoque inundaciones, desbordamiento de ríos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Lo que necesitas saber, actualmente.
Hemos tenido una temporada de huracanes inusualmente tranquila este año, pero el Centro Nacional de Huracanes (NHC) emitió una advertencia hoy por la tormenta tropical Fiona. "Las fuertes lluvias de Fiona llegarán al norte de las Islas de Sotavento el viernes por la tarde y se extenderán a las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses y a Puerto Rico el sábado hasta el domingo por la mañana," dijo el NHC. "Esta lluvia puede producir inundaciones repentinas y urbanas, junto con deslizamientos de lodo aislados en áreas de terreno más alto. Es posible que se produzcan impactos de inundaciones considerables en las partes orientales de Puerto Rico."
Se espera que Fiona pase justo cuando Puerto Rico marca el quinto aniversario del huracán María. María tocó tierra el 20 de septiembre de 2017 como una devastadora tormenta de categoría 4 y el archipiélago aún no se ha recuperado por completo. María provocó el apagón más largo en la historia de los Estados Unidos y fue responsable de al menos 3000 muertes, muchas de ellas como resultado del apagón de 11 meses. Los apagones continuos siguen siendo un problema incluso cuando hace buen tiempo.
La asediada red eléctrica de Puerto Rico depende en gran medida del petróleo y el gas importados, y las actualizaciones y reparaciones sustanciales se han pospuesto durante años. “Hasta que reconstruyan la red, estos apagones no se detendrán," dijo el mes pasado a The American Prospect Federico de Jesús, consultor político y asesor del grupo de defensa Power 4 Puerto Rico. “Podrían mejorar marginalmente, pero es una falla sistémica."