Currently en República Dominicana — 24 de junio 202

El tiempo, currently.
Lluvias entre moderadas y fuertes se esperan en las próximas 24 horas en la región norte de República Dominicana por la incidencia de una vaguada y los remanentes de la décima onda tropical.
Será en el transcurso de la tarde de este jueves que aumentará la nubosidad en la zona montañosa de la Cordillera Central, zona fronteriza, noroeste y Cibao. La vaguada continuar al norte de la región del Caribe y la onda tropical se alejara de nuestra región.
Para este jueves tendremos un ambiente muy caluroso entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m. debido a la época de verano y a los vientos cálidos de este el este-sureste.
Lo que necesitas saber, currently.
La Administración Biden actualmente está sopesando los riesgos relativos de prohibir nuevos arrendamientos de petróleo y gas en alta mar, según el New York Times. La Ley de arrendamiento de la plataforma continental exterior (OCSLA) se renueva cada cinco años y la secretaria del Interior, Deb Haaland, espera tener un borrador listo para fines de junio.
El argumento para expandir los contratos de arrendamiento de petróleo y gas en este momento es bastante absurdo. La inflación es alta, los precios de la gasolina son exorbitantes y a los demócratas les preocupa que una prohibición los perjudique en las encuestas, pero la emisión de nuevas licencias esencialmente no hará nada para aliviar la carga de los consumidores. Se necesitan años para perforar, manejar y poner en funcionamiento una plataforma petrolera; para cuando estos nuevos contratos de arrendamiento den frutos, Estados Unidos debería estar bien encaminado hacia la transición a fuentes de energía limpia.
El IPCC ha advertido repetidamente que los países deben alejarse de los combustibles fósiles para evitar las consecuencias más catastróficas del cambio climático. La industria del petróleo y el gas actualmente tiene 11 millones de acres arrendados en alta mar, la mayoría de los cuales no están en uso.
Los precios del gas son altos porque los ejecutivos del petróleo y el gas los mantienen altos por avaricia, no por la escasez de plataformas petroleras. Si el gobierno emite estos nuevos contratos de arrendamiento en un gesto desquiciado hacia el bipartidismo, será casi imposible para nosotros mantener el calentamiento por debajo de 1,5 °C.