Currently en República Dominicana — 10 de mai 2022

El tiempo, currently.
En las últimas 24 horas han incido varios fenómenos en la región del Caribe aportando un incremento de las precipitaciones: dos vaguadas y los vientos del sureste. El Mar Caribe ha desarrollado un contenido de humedad significativo en los últimos días, situación atmosférica que ha aportado una sensación térmica importante en República Dominicana. Para este martes, los mismos vientos húmedos aportarán un aumento de las nubes de lluvias y en la tarde se esperan aguaceros fuertes en el Cibao, noroeste y zona montañosa. Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento hacia el norte y noroeste.
Lo que necesitas saber, currently.
Weather reports people can actually read save lives—@abbiev44 speaks with @LatinWx on the importance of language inclusivity in weather infohttps://t.co/ocrdC43AiP
— Currently (@currently) May 9, 2022
Actualmente publicado hoy un artículo de la editora en jefe, Abbie Veitch, sobre la importancia de la información meteorológica que incluye idiomas. Veitch habló con el meteorólogo Joseph Trujillo Falcón sobre los desafíos de enviar alertas de clima severo a comunidades diversas y multilingües.
“Las alertas meteorológicas que describen los impactos potenciales incitan a las comunidades a tomar medidas de seguridad proactivas”, escribe Veitch. “Trujillo Falcón dijo que para que la población esté informada, las alertas meteorológicas deben ser consistentes, específicas, ciertas, claras y precisas."
“Si falta incluso uno de esos componentes, realmente podría obstaculizar que alguien realice una acción de protección durante un evento climático extremo”, dijo Trujillo Falcón. “Para las comunidades de habla hispana, un gran problema es que ni siquiera recibimos información en el idioma dominante que alguien habla."
Veitch señala que de las 18 personas que murieron en la ciudad de Nueva York durante el huracán Ida, “la mayoría de las víctimas eran de ascendencia asiática y muchas no hablaban o tenían un dominio limitado del inglés y el español, los dos idiomas que emitió el Servicio Meteorológico Nacional. alertas de emergencia. Dichos datos refuerzan la importancia de hacer que la información meteorológica sea accesible para todas las personas, independientemente de su raza, etnia, nacionalidad o idioma."