Currently en República Dominicana — 14 de octubre 2022

La nube de polvo del Sahara permanecerá en la región del Caribe, provocando alergias respiratorias, oculares y de la piel en República Dominicana; estas partículas africanas han aumentado la sensación térmica en gran parte del territorio dominicano h así continuará hasta el sábado en la tarde cuando se aleje hacia Cuba.
Para las próximas 24 horas no se esperan precipitaciones de importancia en el país por la influencia del polvo sahariano y por un sistema de alta presión en el Atlántico. Algunas lluvias dispersas podrían ocurrir en la tarde de este viernes en la Cordillera Central, norte, noreste y zona fronteriza.
Para el domingo se anticipa un aumento de los aguaceros por el alejamiento del polvo del Sahara.
Lo que necesitas saber, actualmente.
Uno de los subproductos más insidiosos del aumento del nivel del mar es la forma en que afectará las aguas subterráneas. Un nuevo estudio, que se presentó ayer en la Sociedad Geológica de América, encontró que los sistemas sépticos de Carolina del Norte eran particularmente vulnerables. A medida que sube el agua subterránea, las bacterias y los desechos subirán a la superficie, mezclándose con el agua potable y regresando a las casas de los residentes.
A medida que el cambio climático aumenta la probabilidad de precipitaciones extremas, incluso los sistemas de alcantarillado interior estarán en riesgo. Filadelfia, por ejemplo, tiene un sistema de alcantarillado combinado que transporta tanto la escorrentía pluvial como las aguas residuales y lo deja vulnerable a inundaciones durante eventos de lluvias extremas como los restos del huracán Ida que azotó el noreste el año pasado. La ONU estima que solo el 48 por ciento de los sistemas de alcantarillado en todo el mundo tratan adecuadamente las aguas residuales y el cambio climático complicará las cosas, incluso para los sistemas que funcionan bien.
El estudio se centró en Nags Head, Carolina del Norte, y encontró que las casas que estaban a menos de 2,6 metros sobre el nivel del mar tenían muchas más probabilidades de tener problemas. Parte del problema es regulatorio: aunque la industria de seguros está comenzando a ponerse al día con el aumento del nivel del mar, a menudo se pasa por alto el aumento de las aguas subterráneas tierra adentro y las regulaciones están desactualizadas.
“Los propietarios de viviendas deben inspeccionar y bombear sus sistemas cada tres o cinco años, dependiendo de cuántas personas vivan en la casa," dijo Mary Lusk, profesora asistente de la Universidad de Florida, a Apopka Voice. “Esto ayudará a que el sistema funcione de la mejor manera incluso durante fuertes tormentas u otros desastres. Pero si ve que los desechos se acumulan en el inodoro o la bañera, o si el área alrededor de su sistema séptico apesta, es una señal de que no está funcionando correctamente y debe llamar a un inspector profesional de sistemas sépticos de inmediato."